Entradas

Trabajo individual clase 30 de marzo

Presentación Saireth Deaquino Reyes https://view.genial.ly/5e827617b63e4f0e3bc43d12/presentation-evaluacion-curricular Presentación Cynthia Iveth Mendoza Marin https://view.genial.ly/5e82b96e9c3c020e43a959ca/presentation-evaluacion-curricular Presentación Guadalupe Araiza Parangueo https://view.genial.ly/5e84f02d5870c50e3263efe0/presentation-evaluacion-curricular Presentación Mari Cruz Pardinez Rosales https://view.genial.ly/5e8643fdc16f0e0e2b2d0b36/presentation-mari-cruz?fbclid=IwAR0fZHVNKt0vi4dUHzkw_cQS-kdRqhS3aCdXbNMjlcC05rrxPopB6-btS2c

Tipos de evaluaciones que se pretenden utilizar

Imagen
Dado que no nos encontramos inmersas en la institución correspondiente, y a fin de conocer los objetivos planteados, es necesario recurrir a una evaluación externa, pues de esta manera nos facilitará la recolección de información, mediante los instrumentos previamente diseñados y así se verificará si se están cumpliendo con las características y objetivos de la institución estudiada, pues de esta manera podremos conocer su trabajo y dar a conocer diferentes maneras de emplear su quehacer docente, en caso de fallas, a fin de mejorar su calidad educativa. Sin embargo, como hemos visto, no solo se puede implementar esta evaluación, conforme a los diversos documentos leídos se tienen también; la sumativa, de contexto, de insumo, de proceso, de resultado o producto y el elegir alguna otra podría complementar mejor nuestro análisis. Por ello, se pretenden añadir la evaluación de resultado y algunos aspectos de la evaluación de producto. EVALUACIÓN DE RESULTADO: Mediante esta ...

Trabajo individual clase 24 de marzo

Imagen
__________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________

Áreas de trabajo para secundaria

Imagen
En la educación básica en México se tienen muchas deficiencias, pero aterrizándolos al nivel de secundaria podemos encontrar los siguientes: COBERTURA EN LA EDUCACIÓN: Existen diversos factores que impiden que se logre una cobertura adecuada en todas las comunidades, entre los principales se encuentra la economía, pues en muchas familias es un gran problema, por lo que en muchos casos se ven en la necesidad de sacar a sus hijos de las escuelas, debido a que tienen muchos hijos y no les es fácil brindarles estudio a todos, y así ayuden a conseguir un ingreso que pueda ayudar en su vivienda.  Otro aspecto es la distancia, pues en muchas zonas no existen escuelas cerca, por lo que sólo tienen acceso aquellos que cuenten con la facilidad de trasladarse a esta. CALIDAD EDUCATIVA: Esta área es fundamental para el aprovechamiento académico de los alumnos y su óptimo desarrollo, no solo en este nivel. En él podemos encontrar diferentes puntos, entre los que podemos enlistar ...

Trabajo individual clase 23 de marzo

Imagen

Importancia de la evaluación curricular en secundaria

Imagen
Según García (1975) “La evaluación curricular constituye un proceso sistemático por medio del cual se valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permiten el logro de las finalidades y metas de una institución o sistema educativo” Por ello, su importancia en la educación no solo radica en conocer estos datos, sino, que permiten generar cambios relevantes que redirigen el proceso de Enseñanza - Aprendizaje a cumplir de más manera más eficaz y eficiente sus objetivos propuestos. Al igual, se tiene un impacto en la sociedad, ya que analizando los factores que intervienen, la forma en que se están realizando los diversos procesos y el cumplimiento de objetivos podrán ayudar a que se revisen las necesidades que demanda la sociedad, y así, podamos orientar la educación a ello. En general, es necesario que se haga una evaluación curricular, para conocer los progresos de los alumnos, si se cumplieron los logros que se tenían planeados, si los docentes aplicaron las est...

Diseño de instrumentos

Imagen
Constará de dos entrevistas (una dirigida a la directora del plantel y otra a docentes) y dos cuestionarios (uno dirigido a los alumnos y otro a los padres de familia)